que hace un nutricionista

Si te interesa la nutrición y alguna vez te has preguntado qué hace un nutricionista, es posible que ya hayas sentido el deseo de entender cómo funciona el cuerpo, de ayudar a otros a mejorar su salud y de romper mitos sobre lo que comemos cada día.

Pero antes de dar el siguiente paso, es normal que surjan dudas sobre el verdadero alcance de esta profesión. Detrás de ese título hay mucho más que planes alimenticios. Hay investigación, acompañamiento, prevención y una labor que puede cambiar vidas desde la raíz.

En este artículo, conocerás en detalle qué hace un nutricionista y todo lo que implica esta profesión, para que tomes la mejor decisión. Además, te compartiremos recursos útiles y plantillas descargables para apoyarte en tu formación profesional.

¿Qué es un nutricionista?

Un nutricionista es un profesional de la salud especializado en el estudio de la alimentación y la nutrición. 

Su labor principal consiste en orientar a las personas en la adopción de una dieta adecuada, con el propósito de mejorar su estado físico, prevenir enfermedades y complementar tratamientos médicos, contribuyendo así a una mejor calidad de vida.

¿Qué hace un nutricionista?

Ahora bien, lo que hace un nutricionista varía dependiendo del área en la que trabaje. Sin embargo, algunas funciones comunes incluyen:

Funciones principales de un nutricionista
  • Evalúa el estado nutricional de las personas: analiza datos como el peso, la talla, hábitos alimenticios y antecedentes médicos para identificar qué necesita mejorar cada persona en su alimentación.
  • Diseña planes de alimentación personalizados: crea dietas equilibradas según la edad, estilo de vida, objetivos o condiciones de salud de cada paciente, como la diabetes o la hipertensión.
  • Educa sobre alimentación saludable: enseña a las personas cómo alimentarse mejor, cómo leer etiquetas, elegir porciones adecuadas y mantener una dieta variada y nutritiva.
  • Participa en campañas de prevención en salud: colabora en programas o actividades que buscan prevenir enfermedades a través de una buena alimentación, especialmente en comunidades con mayores riesgos.
  • Supervisa programas de nutrición comunitaria: organiza y evalúa acciones nutricionales para poblaciones específicas, como niños en edad escolar o adultos mayores, asegurando que tengan acceso a una dieta saludable.
  • Promueve hábitos alimentarios sostenibles: motiva a las personas a adoptar cambios duraderos en su alimentación, como reducir el consumo de ultraprocesados, aumentar la ingesta de frutas y verduras, y mantenerse hidratados.

Áreas de especialización de un nutricionista

Un nutricionista puede especializarse en distintas áreas según sus intereses o el tipo de población con la que desea trabajar. Algunas de las especializaciones más comunes son:

  • Nutrición clínica: Se enfoca en el tratamiento nutricional de personas enfermas o en recuperación, adaptando la dieta para apoyar la recuperación y controlar síntomas.
  • Nutrición deportiva: Trabaja con atletas y deportistas para maximizar su rendimiento, prevenir lesiones y optimizar la recuperación post-competencia.
  • Nutrición infantil: Atiende las necesidades específicas de bebés, niños y adolescentes, promoviendo un crecimiento saludable desde las primeras etapas de vida.
  • Nutrición comunitaria: Desarrolla programas de salud pública y campañas de educación nutricional dirigidas a comunidades enteras, especialmente en poblaciones vulnerables.
  • Nutrición geriátrica: Se especializa en las necesidades nutricionales de adultos mayores, ayudando a prevenir problemas como osteoporosis, sarcopenia o malnutrición.

Cada especialización abre puertas a diferentes caminos laborales y posibilidades de crecimiento profesional.

¿Dónde trabaja un nutricionista?

El campo de acción es bastante amplio. Un nutricionista puede trabajar en:

  • Hospitales y clínicas privadas.
  • Consultorios propios.
  • Empresas de alimentos y bebidas.
  • Programas de salud pública.
  • Clubes deportivos o centros de alto rendimiento.
  • Instituciones educativas o de investigación.
  • Organizaciones no gubernamentales (ONG) enfocadas en salud y nutrición.

Además, también puede dedicarse a la docencia, la consultoría o emprender su propio negocio de asesoría nutricional.

Estudios y habilidades que debe tener un nutricionista

Para ser nutricionista, lo habitual es cursar una carrera universitaria en nutrición y dietética, que puede durar entre cuatro y cinco años. Sin embargo, el aprendizaje no termina ahí. 

También es fundamental desarrollar habilidades como:

Si quieres fortalecer o desarrollar estas competencias y ampliar tus oportunidades laborales, te recomendamos el programa de capacitación para nutricionistas, donde podrás perfeccionar tu perfil profesional de manera práctica.

Salario de un nutricionista

Trabajar como nutricionista puede ofrecer ingresos competitivos, especialmente si logras posicionarte en un sector especializado o con alta demanda. 

Aunque los ingresos no son iguales en todos los países, hay una tendencia clara: quienes combinan experiencia, formación continua y un enfoque práctico, suelen acceder a mejores oportunidades económicas.

A continuación, te compartimos una tabla con promedios mensuales aproximados en distintos países:

Tabla comparativa del salario mensual promedio de un nutricionista por país en 2025

Si estás explorando opciones para iniciar o avanzar en esta profesión, puede interesarte este recurso descargable con vacantes de nutricionista actualizadas por país.

¿Cómo hacer un currículum efectivo para aplicar a un cargo de nutricionista?

No basta con listar títulos o cargos anteriores. Un buen currículum para nutricionista debe demostrar impacto real en la salud de las personas, enfoque en resultados, y adaptación a diferentes contextos.

Aquí algunos consejos:

  • Comienza con un perfil profesional breve, destacando tu área de especialización.
  • Incluye logros medibles: por ejemplo, “Reduje en un 30% los índices de colesterol en pacientes del programa cardiovascular”.
  • Destaca competencias clave como evaluación nutricional, diseño de planes alimenticios, manejo de herramientas clínicas o conocimientos en suplementación.
  • Si tienes experiencia en docencia, divulgación o contenido digital, también suma valor.
  • No te olvides de incluir certificaciones, idiomas y formación complementaria.

Para ayudarte en este proceso, te recomendamos descargar esta plantilla de currículum en formato Harvard, lista para editar y enfocar tu perfil profesional con claridad.

Además, si estás por presentarte a una entrevista de trabajo, te invitamos a leer: La guía definitiva para entrevistas, donde encontrarás preguntas frecuentes y cómo responder con seguridad y estrategia.

¿A qué cargos puede ascender un nutricionista?

Con experiencia, formación continua y visión estratégica, un nutricionista puede crecer profesionalmente en muchos sentidos. 

Algunos cargos a los que puede aspirar son:

  • Coordinador de programas de salud y nutrición
  • Docente universitario o capacitador institucional
  • Gerente de proyectos en organizaciones de salud
  • Emprendedor en asesoría nutricional, suplementos o alimentos funcionales

Si quieres proyectarte hacia estas oportunidades, descarga el programa de capacitación de proyección laboral para nutricionistas de Edutin Academy, diseñado especialmente para ayudarte a escalar profesionalmente.

¿Es esta profesión la mejor opción para ti?

Ahora que sabes qué hace un nutricionista, es momento de preguntarte si esta carrera se alinea con lo que estás buscando:

  • ¿Te interesa el bienestar de las personas?
  • ¿Te gusta el trabajo clínico o comunitario?
  • ¿Sientes motivación por seguir aprendiendo sobre alimentación, salud y ciencia?

Si respondiste que sí, entonces esta profesión puede ser una excelente elección para tu futuro.Y si ya estás convencido, recuerda que puedes descargar el programa de capacitación de proyección laboral para nutricionistas de Edutin Academy, donde te orientamos paso a paso para que destaques en el mercado laboral.

¿Ha sido útil este artículo? Te invitamos a compartirlo.

que-hace-un-vigilante-de-seguridad-privada

¿Qué hace un vigilante de seguridad privada?

Descubre qué hace un vigilante de seguridad privada: sus funciones, habilidades y perspectivas laborales en esta profesión.

7 min de lectura

Qué hace, qué es, dónde trabaja, cuanto gana un científico de datos

Convierte datos en oportunidades: todo sobre un científico de datos

Descubre qué hace un científico de datos, dónde trabaja y qué necesitas para iniciar en esta carrera con alta demanda y gran proyección.

6 min de lectura

Asistente ejecutivo apoyando a un directivo en la revisión de documentos en una reunión empresarial.

Asistente ejecutivo: todo lo que necesitas saber sobre esta profesión

Descubre qué hace un asistente ejecutivo y accede a recursos y plantillas para impulsar tu perfil profesional y postularte con confianza.

6 min de lectura