Qué hace, qué es, dónde trabaja, cuanto gana un científico de datos

Conocer a fondo qué hace un científico de datos te ayuda a decidir si esta carrera, con alto impacto en el mundo empresarial y tecnológico, es para ti.

Y entendemos que tomar decisiones sobre tu futuro profesional no es tarea sencilla. Para ello, es importante que tus intereses y capacidades se alineen con las demandas de la profesión.

En este artículo, descubrirás qué hace un científico de datos, dónde trabaja, cuánto gana, que estudios y habilidades necesitas y qué proyección laboral puedes alcanzar en ella. 

Continúa leyendo y encontrarás herramientas y recursos valiosos que te guiarán en tu elección y te ayudarán a saber si esta carrera se ajusta a lo que estás buscando.

¿Qué es un científico de datos?

Un científico de datos es un profesional que utiliza sus conocimientos avanzados en matemáticas, estadísticas y programación para procesar grandes volúmenes de datos con el objetivo de predecir patrones y anticiparse a futuras tendencias. 

Su trabajo no solo se centra en comprender el presente, sino en proporcionar información valiosa que permita a las empresas tomar decisiones más inteligentes y estratégicas. Su capacidad para transformar datos en predicciones precisas tiene un impacto directo en la optimización de procesos y la creación de oportunidades de negocio.

¿Qué hace un científico de datos?

Ahora que sabes qué es un científico de datos, vamos a ver qué implica su trabajo diario. Estas son algunas de las funciones clave de un científico de datos:

  • Recolección y procesamiento de datos: Obtiene y prepara datos de diversas fuentes, asegurándose de que estén listos para análisis avanzados.
  • Limpieza y transformación de datos: Depura y convierte datos en formatos útiles, eliminando inconsistencias o valores erróneos.
  • Desarrollo de algoritmos y modelos predictivos: Crea algoritmos para identificar patrones y predecir comportamientos futuros, como la rotación de clientes o la demanda de productos.
  • Entrenamiento de modelos de machine learning: Aplica técnicas de aprendizaje automático para mejorar las predicciones mediante la optimización y validación de modelos.
  • Creación de sistemas de recomendación: Desarrolla sistemas que sugieren productos o servicios a los usuarios basados en datos históricos.
  • Implementación de inteligencia artificial (IA): Integra IA para resolver problemas complejos, como el reconocimiento de imágenes o análisis de texto.
  • Visualización avanzada de datos: Crea dashboards interactivos y visualizaciones que facilitan la comprensión de patrones complejos.
  • Colaboración interdepartamental: Trabaja con equipos de ingeniería, marketing y operaciones para implementar soluciones basadas en datos.

En resumen, un científico de datos transforma datos complejos en modelos predictivos y soluciones inteligentes, permitiendo a las empresas anticiparse a tendencias y tomar decisiones más informadas.

Funciones y responsabilidades principales de un científico de datos

¿Dónde trabaja un científico de datos?

Hoy en día, los científicos de datos son esenciales en casi todas las industrias que generan grandes volúmenes de información. Trabajan en empresas de tecnología como Google o Meta, en finanzas y banca, como bancos y fintechs, y en salud, prediciendo enfermedades o mejorando tratamientos. 

También son clave en marketing y comercio electrónico, como Amazon o Mercado Libre, para analizar hábitos de compra, y en transporte y logística, optimizando rutas en empresas como Uber o DHL.

En estas empresas, suelen estar en áreas como inteligencia de negocio, desarrollo de productos o seguridad informática, donde su labor es convertir datos en decisiones que optimizan el rendimiento y la estrategia empresarial.

Salario de un científico de datos

Si has llegado hasta aquí, te habrás dado cuenta de que la carrera de científico de datos ofrece oportunidades interesantes en diferentes industrias. 

Ahora, veamos las cifras concretas que te ayudarán a conocer el salario de un científico de datos en diferentes países. A continuación encontrarás una tabla con información de portales de empleo reconocidos:

Tabla con el rango salarial mensual de un científico de datos en distintos países.
Comparación del salario mensual de un científico de datos en diferentes países.

Recuerda que estos promedios son solo una guía: factores como tu experiencia, el sector y la demanda en cada país pueden influir en la variación de tu compensación mensual.

Para conocer más sobre las oportunidades reales de empleo en tu país, aquí tienes un recurso con vacantes actualizadas para científicos de datos según tu ubicación.

Diferencias entre un científico de datos y analista de datos

Cuando una empresa necesita tomar decisiones basadas en información, suele contar con profesionales que analizan y procesan sus datos y antecedentes. En este contexto, dos roles clave son el  científico de datos y el analista de datos. 

Aunque pueden parecer similares, cada uno tiene funciones y enfoques distintos dentro del manejo de la información. Estas diferencias las puedes observar en la siguiente tabla:

Tabla comparativa que muestra las diferencias entre un científico de datos, y un analista de datos en cuanto a funciones y habilidades.
Comparación entre un científico de datos y un analista de datos.

Ambos perfiles son esenciales en el ámbito del análisis de datos, pero la elección dependerá de tus intereses, habilidades y competencias.

También te puede interesar: ¿Qué hace un analista de datos?

Estudios y habilidades que debe tener un científico de datos 

Para ser científico de datos, existen varias carreras que te proporcionarán una base sólida en las habilidades técnicas necesarias para esta profesión. Sin embargo, es esencial desarrollar habilidades claves como:

Lo esencial es comenzar a aprender y aplicar estas herramientas en proyectos reales. Si quieres comenzar a formarte en este campo, descarga nuestro programa de capacitación para científicos de datos.

Cómo hacer un currículum efectivo para aplicar a un cargo de científico de datos

Para destacar como científico de datos, tu currículum debe reflejar tu capacidad para resolver problemas con datos. Comienza con un perfil profesional claro, destacando tu experiencia en análisis, machine learning y manejo de bases de datos. 

En la sección de habilidades, menciona herramientas clave como Python, R, SQL, Power BI o TensorFlow. Resalta proyectos donde hayas aplicado estas tecnologías, enfatizando logros concretos como mejoras de procesos o predicciones exitosas. Un currículum bien estructurado y con ejemplos reales aumentará tus posibilidades de sobresalir en el proceso de selección.

Trayectoria profesional de un científico de datos

La ciencia de datos no solo tiene alta demanda, sino también grandes oportunidades de crecimiento. A medida que adquieras experiencia, podrás asumir roles más estratégicos, como líder de datos, supervisando proyectos y equipos. 

Eventualmente, podrías llegar a ser director de datos (CDO), encargándote de la estrategia global de datos de la empresa. Tu avance dependerá de las habilidades que desarrolles y la experiencia que obtengas. 

Si te interesa planificar tu carrera en este campo, tenemos un programa de proyección laboral para científicos de datos que te ayudará a prepararte para estos roles.

¿Estás listo para convertirte en científico de datos?

Si te interesa transformar datos en decisiones estratégicas y aprovechar las oportunidades que ofrece el análisis predictivo, es el momento de comenzar. 

Ahora que sabes qué hace un científico de datos y cómo puedes prepararte, solo falta dar el primer paso. Con la formación adecuada y un enfoque en las habilidades técnicas y analíticas, podrás avanzar en esta carrera de alto impacto y crecimiento.

Existe un programa de capacitación en proyección laboral para científicos de datos diseñado por Edutin Academy que puede ayudarte a desarrollar competencias técnicas, mejorar tu perfil profesional y acceder a mejores oportunidades en el mercado. 


Martin Duarte Figueroa 24/04/2025 a las 11:12 AM
Conocer los roles fundamentales de esta linda labor es un gran privilegio.

Responder

Carmen sofía Gutiérrez Lopez 04/04/2025 a las 2:48 PM
Este blog es un tesoro para cualquier persona interesada en la ciencia de datos. Los artículos son exclusivos, están bien investigado y fáciles de de entender.

Responder

Ingeniero de sistemas en su puesto de trabajo

Ingeniero de sistemas: la profesión clave en la era digital y su impacto en el mundo

Un ingeniero de sistemas crea y gestiona soluciones tecnológicas para optimizar procesos empresariales con eficiencia y seguridad.

6 min de lectura

que-hace-un-programador

¿Qué hace un programador? | Funciones, habilidades y sueldo

Conoce qué hace un programador y cómo su trabajo impacta el mundo digital, para entender mejor esta apasionante y demandada profesión.

10 min de lectura

que-hace-un-vigilante-de-seguridad-privada

¿Qué hace un vigilante de seguridad privada?

Descubre qué hace un vigilante de seguridad privada: sus funciones, habilidades y perspectivas laborales en esta profesión.

7 min de lectura