qué hace una fisioterapeuta

Entender qué hace un fisioterapeuta es esencial si estás buscando una carrera que combine pasión por la salud, el movimiento y el bienestar de las personas. 

Si estás pensando en orientar tu futuro profesional hacia esta área, aquí encontrarás respuestas claras sobre lo que hace un fisioterapeuta. Además, tendrás acceso a recursos útiles y plantillas descargables que facilitarán tu camino.

¿Qué es un fisioterapeuta?

Un fisioterapeuta es un profesional de la salud especializado en prevenir, diagnosticar y tratar problemas de movimiento y función física. 

Utiliza técnicas manuales, ejercicios terapéuticos y tecnología especializada para ayudar a las personas a recuperar su bienestar físico, mejorar su calidad de vida y prevenir futuras lesiones.

Funciones de un fisioterapeuta

Ahora bien, para comprender de forma más práctica lo que hace un fisioterapeuta en su día a día, es importante mirar de cerca sus funciones principales:

Funciones principales de un fisioterapeuta
  • Evaluar y diagnosticar condiciones físicas: Analiza el estado del paciente para identificar lesiones, disfunciones o limitaciones que afectan su movimiento o bienestar.
  • Diseñar y planificar tratamientos personalizados: Crea programas de rehabilitación adaptados a las necesidades y objetivos de cada paciente, asegurando un enfoque individualizado.
  • Aplicar técnicas de terapia manual y ejercicio terapéutico: Utiliza movilizaciones, masajes, estiramientos y ejercicios para recuperar la movilidad, aliviar el dolor y fortalecer el cuerpo.
  • Educar al paciente en prevención y autocuidado: Enseña hábitos posturales, ejercicios en casa y estrategias de prevención para mejorar la calidad de vida y evitar recaídas.
  • Realizar seguimiento y reevaluación del tratamiento: Supervisa la evolución del paciente, ajustando las técnicas y objetivos del tratamiento según los resultados obtenidos.
  • Promover la recuperación funcional e independencia: Ayuda al paciente a recuperar su autonomía en las actividades diarias, laborales o deportivas, mejorando su bienestar integral.

Áreas de especialización de un fisioterapeuta

Una de las mejores cosas de ser fisioterapeuta es que no tienes que seguir un solo camino. Esta carrera te ofrece muchas áreas de especialización para que puedas enfocarte en lo que más te apasione y darle tu toque personal a tu profesión.

Mira algunas de las opciones que podrías considerar:

  • Fisioterapia deportiva: Ayuda a los atletas a recuperarse de lesiones y mejorar su rendimiento.
  • Fisioterapia neurológica: Atiende a personas con enfermedades como el Parkinson, la esclerosis múltiple o tras accidentes cerebrovasculares.
  • Fisioterapia pediátrica: Trabaja con bebés, niños y adolescentes que tienen trastornos de movimiento o desarrollo.
  • Fisioterapia geriátrica: Brinda atención a adultos mayores, promoviendo su autonomía y calidad de vida.
  • Fisioterapia respiratoria: Asiste a pacientes con enfermedades pulmonares o problemas respiratorios.
  • Fisioterapia traumatológica y ortopédica: trata lesiones musculoesqueléticas, fracturas, esguinces y problemas articulares.

Cada especialización tiene sus propios retos y recompensas, así que seguro encontrarás aquella que conecta más con tu vocación.

¿Dónde puede trabajar un fisioterapeuta?

Además de las diferentes áreas de especialización, otro punto a favor de esta profesión es su amplia variedad de campos laborales.

Te compartimos algunos ejemplos:

  • Hospitales públicos y privados: Integrándose en unidades de rehabilitación, traumatología, neurología o cuidados intensivos.
  • Clínicas de rehabilitación: Atendiendo a pacientes que requieren tratamientos prolongados tras accidentes, cirugías o enfermedades degenerativas.
  • Centros deportivos y clubes profesionales: Colaborando con equipos médicos para prevenir, tratar y recuperar lesiones en atletas.
  • Residencias geriátricas: Diseñando programas de movilidad y mantenimiento físico adaptados a adultos mayores.
  • Consultas privadas y emprendimientos personales: Muchos fisioterapeutas montan sus propios consultorios o prestan servicios a domicilio.
  • Empresas y organizaciones laborales: Implementando programas de ergonomía, pausas activas y prevención de riesgos laborales.
  • Centros de investigación y docencia: Contribuyendo al avance de la fisioterapia como disciplina científica y formando a futuros profesionales.

Como ves, tienes un mundo de posibilidades para construir una carrera a tu medida.

Estudios y habilidades que debe tener un fisioterapeuta

Para convertirte en fisioterapeuta debes cursar una carrera universitaria en fisioterapia, que suele durar entre 4 y 5 años, dependiendo del país. Además, en algunos lugares, necesitarás obtener una licencia o certificación profesional para poder ejercer oficialmente.

Por otro lado, las habilidades más importantes que debes desarrollar son:

Si deseas empezar a desarrollar estas habilidades y destacar en el mercado laboral, descarga el programa de capacitación para fisioterapeutas, que te permitirá especializarte y aumentar tus oportunidades profesionales.

Salario de un fisioterapeuta

El salario de un fisioterapeuta puede variar mucho según el país, la experiencia y el área de especialización. Pero en general, es una carrera bien valorada, que ofrece estabilidad laboral y buenas posibilidades de crecimiento.

Aquí tienes una tabla aproximada de salarios mensuales para fisioterapeutas en distintos países:

Tabla comparativa del salario mensual promedio de un fisioterapeuta por país en 2025
Comparación del salario mensual de un fisioterapeuta en diferentes países hispanos.

Además, no olvides que muchos fisioterapeutas optan por trabajar de manera independiente o montar su propio consultorio. Eso no solo ofrece mayor flexibilidad, sino también la posibilidad de aumentar los ingresos

¿Te interesa dar el primer paso? Accede a las vacantes de fisioterapeuta para explorar las oportunidades que ofrece esta profesión. ¡Recuerda revisar frecuentemente, porque las oportunidades se actualizan todo el tiempo!

Diferencias entre un fisioterapeuta y un quiropráctico 

Aunque ambos trabajan en mejorar la salud física de las personas, los fisioterapeutas y los quiroprácticos tienen enfoques diferentes. Para que lo tengas más claro, a continuación, podrás observar las principales diferencias entre ambas profesiones: 

Tabla comparativa que muestra las diferencias entre un fisioterapeuta y un quiropráctico en cuanto a funciones y habilidades.
Comparación entre un fisioterapeuta y un quiropráctico

Saber estas diferencias es muy importante para que puedas elegir el camino que mejor se alinee con tus intereses profesionales.

¿Cómo hacer un curriculum para aplicar a un cargo de fisioterapeuta?

Cuando se trata de buscar empleo como fisioterapeuta, tu currículum debe ser más que un resumen académico. Es tu carta de presentación, tu mejor oportunidad para mostrar quién eres como profesional.

Aquí te dejamos algunos consejos para armar un currículum que destaque:

  • Perfil profesional claro y breve: Incluye una descripción de tu enfoque terapéutico, tus áreas de especialización y tu filosofía de trabajo.
  • Experiencia clínica detallada: No basta con mencionar los lugares donde trabajaste. Describe las técnicas aplicadas, los tipos de pacientes atendidos y los resultados obtenidos.
  • Certificaciones y cursos de actualización: La fisioterapia está en constante evolución. Demuestra que te mantienes al día con nuevos métodos y tecnologías.
  • Habilidades blandas: Resalta tu empatía, comunicación efectiva, trabajo en equipo y gestión del tiempo.
  • Formato profesional y ordenado: Usa un diseño limpio, estructurado y fácil de leer. Evita llenar el currículum de información innecesaria.

¿Te gustaría hacerlo más fácil? Descarga nuestra plantilla de currículum en formato Harvard, editable y lista para adaptarlo a tu perfil. Además, si quieres prepararte para tu próxima entrevista, te invitamos a leer nuestra Guía definitiva para entrevistas.

¿A qué cargos puede ascender un fisioterapeuta?

Una de las grandes ventajas de esta profesión es que no tienes que quedarte en el mismo rol toda tu vida. Con experiencia, formación continua y mucha pasión, puedes proyectar tu carrera hacia cargos de mayor responsabilidad e impacto.

Algunas opciones a las que podrías aspirar son:

  • Coordinador de rehabilitación
  • Especialista en fisioterapia deportiva
  • Director de un centro de fisioterapia
  • Consultor en ergonomía y salud ocupacional
  • Investigador en ciencias de la rehabilitación
  • Docente universitario en programas de fisioterapia

Para que lo logres, descarga el programa de capacitación de proyección laboral para fisioterapeutas de Edutin Academy, diseñado para que adquieras los conocimientos y habilidades necesarias para ocupar cargos de mayor responsabilidad en tu carrera.

Conclusión: ¿Esta profesión es para ti?

Ahora que sabes qué hace un fisioterapeuta, puedes reflexionar si esta carrera se alinea con tu pasión por ayudar a las personas, tu interés en la salud y tu deseo de construir un futuro sólido. 

Por lo tanto, si disfrutas trabajar en equipo, tienes empatía y quieres una profesión dinámica y bien valorada, esta puede ser tu mejor opción.

Recuerda que el camino hacia el éxito profesional también se construye con formación continua. Si decides apostar por esta carrera, no olvides considerar el programa de capacitación de proyección laboral para fisioterapeutas de Edutin Academy, diseñado para ayudarte a dar el siguiente paso en tu futuro.


Alfredo Héctor Morales Rojas 03/04/2025 a las 9:44 AM
Excelente artículo. Me parece muy completo y bien explicado. La información sobre las funciones y salarios de un fisioterapeuta es muy útil y actualizada. Me gustó especialmente la forma en que se presentan los diferentes ámbitos en los que puede trabajar un fisioterapeuta. ¡Muchas gracias por compartir tus conocimientos y experiencias!

Responder

Asistente ejecutivo apoyando a un directivo en la revisión de documentos en una reunión empresarial.

Asistente ejecutivo: todo lo que necesitas saber sobre esta profesión

Descubre qué hace un asistente ejecutivo y accede a recursos y plantillas para impulsar tu perfil profesional y postularte con confianza.

6 min de lectura

que hace una enfermera

¿Qué hace una enfermera? | Una guía para descubrir si esta carrera es para ti

Descubre qué hace una enfermera y conoce todo lo necesario antes de elegir esta profesión, con recursos prácticos y plantillas descargables.

6 min de lectura

Empleos en crecimiento en la economía digital para 2025

Conoce los empleos en crecimiento para 2025 en la economía digital y prepárate para aprovechar las oportunidades del mercado laboral.

8 min de lectura