que-hace-un-analista-de-datos

Saber que hace un analista de datos, te puede abrir las puertas a oportunidades en el ámbito de la tecnología y los negocios, y definir el curso de tu trayectoria laboral.

A través de este artículo podrás despejar dudas acerca de qué hace un analista de datos, en qué empresas puede trabajar, cuánto gana y qué necesitas estudiar desarrollar esta profesión,

Sigue leyendo y encontrarás herramientas y recursos que te ayudarán en tu proceso de orientación vocacional e ingreso al mercado laboral.

¿Qué es un analista de datos?

Un analista de datos es el especialista encargado de convertir la información conocimientos útiles. Su objetivo es ayudar a las empresas a tomar decisiones basadas en datos, optimizando procesos y reduciendo riesgos.

Gracias a su trabajo, las compañías pueden mejorar estrategias, identificar tendencias y ofrecer productos o servicios más personalizados. En un mundo donde la información es clave, este profesional se ha vuelto esencial en los principales sectores económicos, lo que podrás ver más adelante.

¿Qué hace un analista de datos?

Para lograr su objetivo, el analista de datos se encarga de extraer, procesar e interpretar información para responder preguntas clave dentro de una empresa. 

Su labor permite identificar oportunidades, resolver problemas y mejorar la toma de decisiones en diferentes áreas. Sus principales funciones incluyen:

  • Recopilar y limpiar datos: Extraer información de diversas fuentes y asegurarse de que esté estructurada y libre de errores.
  • Analizar patrones y tendencias: Examinar los datos para obtener conocimientos valiosos que ayuden a mejorar estrategias empresariales.
  • Generar reportes y visualizaciones: Presentar la información de manera clara mediante gráficos, dashboards y reportes detallados.
  • Optimizar procesos de datos: Automatizar tareas repetitivas y mejorar la eficiencia en el manejo de la información.
  • Apoyar en la toma de decisiones: Proporcionar información basada en datos para respaldar estrategias en diferentes áreas de la empresa.
  • Colaborar con otros equipos: Trabajar con áreas como marketing, ventas o tecnología para garantizar que las decisiones sean acertadas.

En resumen, un analista de datos transforma la información en respuestas claras y accionables, ayudando a las empresas a ser más competitivas y eficiente.

Funciones principales de un analista de datos
Funciones principales de un analista de datos

¿Dónde trabaja un analista de datos?

Los analistas de datos son esenciales en cualquier empresa que maneje grandes volúmenes de información, para optimizar sus procesos y mejorar su competitividad.

Pueden trabajar en tecnología, finanzas, salud, retail, marketing y telecomunicaciones, así como en organizaciones gubernamentales y startups. 

Dentro de una empresa, estos profesionales suelen desempeñarse en departamentos de inteligencia de negocios, marketing, ventas, operaciones y finanzas. Su labor ayuda a comprender tendencias de mercado, mejorar la experiencia del cliente, reducir costos y aumentar la eficiencia operativa. 

Dependiendo del sector, pueden colaborar con equipos de desarrollo de productos, gestión de riesgos o incluso en investigación y desarrollo.

Salario de un analista de datos

Seguramente en este punto te preguntarás sobre el salario de un analista de datos. La respuesta es que depende de varios factores, como el país en el que trabajes, la industria y tu nivel de experiencia. 

Para que tengas una idea, aquí tienes un estimado del salario promedio mensual en diferentes países:

Ten en cuenta que factores como la formación académica, la especialización en herramientas de análisis de datos y la experiencia laboral pueden influir en la remuneración final.

 Si quieres conocer las oportunidades disponibles de este cargo, puedes acceder a estas Vacantes según tu ubicación y postularte a la que mejor se adapte a tu perfil.

Diferencias entre un analista de datos y un científico de datos

Cuando se habla de datos, los términos analista y científico de datos a veces se confunden, pero en realidad son profesiones con enfoques y habilidades distintas

Para aclarar sus diferencias, aquí tienes una tabla comparativa que muestra las diferencias más importantes de estas dos roles:

Considerar estas diferencias te ayudará a tomar una mejor decisión con base en tus intereses y habilidades.

También te puede interesar: ¿Qué hace un científico de datos?

Estudios y habilidades que debe tener un analista de datos

Aunque muchos analistas de datos provienen de carreras como estadística, matemáticas, ingeniería, administración o informática, hoy en día, no requieres un título específico.

Sin embargo, un analista de datos necesita competencias técnicas y analíticas, además de habilidades blandas para interpretar y comunicar información de forma efectiva:

  • Análisis y pensamiento crítico: Evaluar datos, identificar patrones y detectar inconsistencias.
  • Manejo de herramientas gestión de datos: Dominar Excel, SQL, Python, R y plataformas de visualización como Power BI.
  • Visualización de datos: Transformar información en gráficos y reportes claros para la toma de decisiones.
  • Comunicación efectiva: Explicar hallazgos de manera sencilla y comprensible para distintos equipos.
  • Aprendizaje continuo: Mantenerse actualizado con nuevas herramientas y tendencias del sector.

Si estás interesado en capacitarte y adquirir estas habilidades, puedes acceder a este programa de capacitación para analistas de datos, donde desarrollarás competencias y aprenderás a aplicar tus conocimientos en el campo laboral. 

Cómo hacer un currículum efectivo para aplicar a un cargo de analista de datos

Cuando busques tu primera oportunidad laboral, tener un buen currículum es clave para destacar. Lo primero es incluir tus datos personales y un perfil profesional breve, donde resumas quién eres y qué puedes aportar.

Luego, en la sección de formación académica, escribe tus estudios y destaca tus habilidades técnicas y analíticas

Si no tienes experiencia laboral, puedes incluir proyectos personales, prácticas o certificaciones que demuestran tu capacidad para analizar datos y generar reportes útiles. 

Para acompañarte en este proceso, tenemos para ti una plantilla de currículum que puedes descargar y personalizar para que organices tu información, habilidades y experiencia al postularte para tu próximo puesto.

Trayectoria profesional de un analista de datos

Iniciar como analista de datos es solo el comienzo de una carrera con gran proyección. Con experiencia, puedes especializarte como analista senior, especialista en inteligencia de negocios (BI) o adentrarte en áreas técnicas como ingeniería de datos y machine learning, abriendo camino hacia roles como ingeniero de datos.

A medida que desarrollas más habilidades, puedes avanzar a cargos de liderazgo como gerente de datos o director de inteligencia de negocios, donde definirás estrategias basadas en datos para impulsar empresas. 

Para fortalecer tu crecimiento, accede a este programa de capacitación para la proyección laboral de un analista de datos y lleva tu carrera al siguiente nivel.

¿Es el análisis de datos el camino ideal para ti?

Conocer que hace un analista de datos te orienta hacia una profesión que está en crecimiento, con gran demanda y oportunidades en diversas industrias. Si te interesa la tecnología, la resolución de problemas y la toma de decisiones basadas en información, convertirte en analista de datos puede ser una excelente opción para tu futuro.

Con el fin de prepararte mejor y asegurarte un buen futuro laboral, recuerda que puedes acceder al programa de capacitación para la proyección laboral para analistas de datos de Edutin Academy, donde encontrarás recursos clave para avanzar en esta profesión.


que hace un cajero

Cajero: todo lo que necesitas saber sobre esta profesión

Descubre qué hace un cajero, sus funciones, salario y oportunidades de crecimiento y conoce cómo prepararte y postularte con éxito.

6 min de lectura

que hace un publicista

Publicista: todo lo que necesitas saber sobre esta profesión

Descubre qué hace un publicista y qué necesitas para iniciar tu carrera en un sector dinámico, creativo y con gran potencial de crecimiento.

7 min de lectura

Habilidades de un científico de datos

Las 7 Habilidades de un científico de datos altamente efectivo

Descubre las 7 habilidades de un científico de datos que marcan la diferencia entre un perfil técnico y uno realmente valioso.

10 min de lectura