La guía completa para reclutar a la secretaria ideal

Aprende cómo reclutar a una secretaria de forma eficiente, evaluar sus habilidades y encontrar la candidata ideal para tu empresa.

Foto del avatar Escrito por Edutin Academy

6 min de lectura

como-reclutar-a-una-secretaria

En los últimos años, el rol de la secretaría ha evolucionado significativamente, transformándose en un pilar estratégico dentro de las organizaciones. Sin embargo, muchas empresas carecen de una secretaria capacitada y alineada con sus necesidades. 

Esto se traduce en agendas desorganizadas, comunicación deficiente, tareas pendientes y, en última instancia, una pérdida de productividad que afecta directamente los resultados del negocio.

Por esta razón, el proceso de reclutamiento de una secretaria debe abordarse con la misma seriedad y rigor que cualquier otra posición estratégica dentro de la organización. En este artículo, explicaremos cómo reclutar a una secretaria de manera efectiva, asegurando que la selección sea ágil y que su incorporación realmente aporte valor al equipo.

¿Qué es una secretaria?

Antes de dar inicio al proceso de búsqueda, es importante definir este rol. 

Una secretaria no es solo quien contesta el teléfono u organiza las citas. Este rol tiene una importancia estratégica dentro de la organización. 

En esencia, una secretaria es la persona que mantiene en orden todo el flujo administrativo de la oficina, lo que permite que los demás miembros del equipo puedan concentrarse en sus tareas específicas sin distracciones.

Funciones y responsabilidades de una secretaria

Las funciones de una secretaria van mucho más allá de las tareas convencionales que solemos asociar con este puesto. 

Dependiendo de la organización, una secretaria puede encargarse de gestionar agendas, coordinar viajes, organizar reuniones y redactar correspondencia, pero también tiene un papel crucial en la organización y archivo de documentos, manejo de bases de datos, y en ocasiones, hasta en la atención de clientes y proveedores. 

La secretaria es, en muchos casos, el nexo entre la alta dirección y el equipo operativo, por lo que su eficiencia puede determinar el buen funcionamiento de la empresa. Además, las secretarías suelen ser las encargadas de la gestión de correos electrónicos y otros canales de comunicación interna, asegurando que la información llegue a quien corresponde en el momento adecuado.

Si quieres asegurarte de que estás buscando a la candidata adecuada, te recomendamos descargar nuestro descriptivo del cargo de una secretaria. Este documento te ayudará a definir claramente las funciones, responsabilidades y competencias necesarias para el puesto. 

Salario de una secretaria

Al hablar de este rol, no podemos pasar por alto la importancia de un salario adecuado. Este varía considerablemente según el país, la experiencia y el sector en el que se desempeñe. 

A continuación, encontrarás una tabla que ilustra el salario promedio mensual de una secretaria en diferentes países, basado en datos recopilados de varios portales de empleo:

salario-de-secretaria

Es importante destacar que estos valores son aproximados y pueden variar dentro de cada país, dependiendo de factores como la ciudad, el tamaño de la empresa y las responsabilidades específicas del puesto. 

Al considerar la contratación de una secretaria, es esencial tener en cuenta estas variables para ofrecer una compensación competitiva y acorde al mercado laboral local.

Diferencias entre una secretaria, asistente administrativo y asistente ejecutivo

A la hora de contratar personal administrativo, es común que surjan dudas sobre qué tipo de apoyo es el más adecuado para la empresa. 

Dependiendo del nivel de organización y de la estructura interna, puede ser más conveniente contar con una secretaria, un asistente administrativo o un asistente ejecutivo.

Si la compañía aún no cuenta con un equipo gerencial consolidado, una secretaria es la mejor opción para gestionar agendas, coordinar reuniones y mantener el flujo de información operativa.

Por otro lado, si el objetivo es optimizar procesos administrativos internos, un asistente administrativo es la mejor alternativa. Pues gestiona documentos, controla inventarios y brinda soporte operativo.

En cambio, cuando la empresa ya tiene directivos con una carga de trabajo más estratégica, un asistente ejecutivo es ideal, ya que, además de organizar tareas, actúa como un filtro de información y apoya en la planificación y toma de decisiones.

La clave aquí, está en elegir el rol según el nivel de organización y las necesidades específicas de la empresa.

También te puede interesar: Asistente administrativo: todo lo que necesitas saber sobre esta profesión

¿Cuál es el perfil psicológico de una secretaria?

Para encontrar a la secretaria ideal, no basta con evaluar su experiencia o conocimientos administrativos. Su éxito depende en gran medida de su perfil psicológico: debe gestionar múltiples tareas, adaptarse a cambios constantes y mantener la calma bajo presión. 

Así mismo, la organización y la proactividad son fundamentales, al igual que la capacidad de anticiparse a problemas antes de que ocurran. Otro aspecto clave es la inteligencia emocional. Al interactuar con distintos niveles de la empresa, clientes y proveedores, necesita comunicarse con claridad, ser discreta y gestionar situaciones complejas con diplomacia. 

Evaluar estas habilidades desde el proceso de selección puede marcar la diferencia. Para ello, puedes apoyarte en esta prueba psicotécnica para secretarias, que te permitirá evaluar con precisión estas competencias y agilizar la toma de decisiones.

Además, en este PDF encontrarás un listado de preguntas clave para entrevistas con su respectiva interpretación que te ayudarán a profundizar en las habilidades esenciales de los candidatos.

¿Qué necesita estudiar una secretaria o qué habilidades necesita desarrollar?

Ahora que tienes claro el perfil ideal, hablemos de la preparación y habilidades que debería tener una secretaria. Aunque en muchos casos no es obligatorio un título universitario, contar con estudios en administración, secretariado o gestión empresarial puede marcar la diferencia.

Además de la formación académica, debe tener manejo de herramientas digitales como Word, Excel, Google Workspace y software de gestión como SAP o Trello.

También es importante que desarrolle habilidades como la mecanografía rápida y precisa, la gestión de bases de datos y la redacción profesional y, en algunos casos, conocimientos en un segundo idioma.

Si identificas talento con gran potencial, pero que necesita reforzar estas competencias, una alternativa efectiva es brindarles formación. En plataformas como Edutin Academy, podrás encontrar cursos diseñados para ayudar a desarrollar las competencias clave que los candidatos necesitan para destacar en su rol.

Descarga nuestro programa de capacitación para secretarias. Este programa cubre desde herramientas tecnológicas hasta técnicas de organización, asegurando que tu equipo esté siempre actualizado.

Proyección laboral de una secretaria

Muchas veces, al contratar una secretaria, se piensa en su rol como un puesto fijo dentro de la empresa, pero la realidad es que puede tener una trayectoria profesional con múltiples oportunidades de crecimiento. 

Con la experiencia adecuada y formación continua, una secretaria puede evolucionar hacia roles de mayor responsabilidad, como asistente ejecutivo, coordinadora administrativa o incluso jefe de oficina, donde gestionará equipos y procesos clave.

En este punto es importante que también consideres reconocer y fomentar el talento interno. En lugar de siempre buscar candidatos externos, ofrecer oportunidades de ascenso a aquellos empleados que ya forman parte de la empresa no solo favorece su desarrollo profesional, sino que también fortalece el compromiso, la lealtad y la estabilidad organizacional. 

Si buscas desarrollar el talento de una secretaria con potencial de crecimiento, descarga el programa de capacitación para la proyección laboral, diseñado para su desarrollo profesional.

Conclusión

Contratar a la secretaria adecuada puede marcar una gran diferencia en la eficiencia y organización de una empresa. Más allá de la experiencia, es clave evaluar su perfil psicológico, sus habilidades técnicas y su capacidad para manejar múltiples tareas.

Sin embargo, la selección de la persona ideal es solo el primer paso. Para garantizar su éxito y permanencia en la empresa, es fundamental proporcionarle los recursos y las oportunidades necesarias para su desarrollo profesional.

Por lo tanto, implementar un programa de capacitación para la proyección laboral de una secretaria no solo estás impulsando su desempeño, sino también contribuyendo a la estabilidad y crecimiento de tu equipo. En este sentido, Edutin Academy puede ser tu aliado estratégico, brindando las herramientas y el conocimiento necesario para que tu equipo se desarrolle y aporte un valor duradero a la organización.

¿Ha sido útil este artículo? Te invitamos a compartirlo.

que-hace-un-diseñador-grafico

¿Qué hace un diseñador gráfico? | Funciones, habilidades y salario

¿Te preguntas qué hace un diseñador gráfico? Descubre las funciones, herramientas y oportunidades laborales de esta emocionante profesión.

10 min de lectura

que-hace-un-terapeuta

¿Qué hace un psicoterapeuta? | Funciones, tipos y salidas laborales

Descubre qué hace un terapeuta, su impacto en el bienestar emocional y físico, las habilidades que necesita y sus áreas de especialización.

8 min de lectura

que-hace-un-psicologo

¿Qué hace un psicólogo? | Funciones y áreas de especialización

¿Te preguntas qué hace un psicólogo? Descubre en este artículo las funciones, áreas de especialización y el salario de estos profesionales.

9 min de lectura