qué hace un comunicador social

¿Te apasiona la comunicación y te preguntas qué hace un comunicador social? Si estás explorando opciones profesionales o deseas potenciar tu perfil laboral, este artículo es para ti. 

Aquí descubrirás las funciones de esta profesión, las áreas en las que puedes desempeñarte, las habilidades necesarias, las diferencias con el periodismo y cómo elaborar un currículum efectivo. 

Además, te proporcionaremos recursos útiles y plantillas descargables para facilitar tu camino profesional.

¿Qué es un comunicador social?

Un comunicador social es un profesional especializado en diseñar, gestionar y evaluar estrategias de comunicación en diversos contextos. 

Su objetivo es facilitar la interacción entre organizaciones y públicos, utilizando diferentes medios y herramientas para transmitir mensajes claros y efectivos.

¿Qué hace un comunicador social?

Funciones principales de un comunicador social

Las funciones de un comunicador social son variadas y adaptables a múltiples entornos. Para comprender mejor qué hace un comunicador social en la práctica, es importante conocer sus principales responsabilidades, que incluyen:

  • Diseñar estrategias de comunicación: El comunicador social planifica campañas que alinean los objetivos de la organización con las necesidades del público.​
  • Gestionar medios y contenidos: Crea y supervisa contenido para plataformas digitales, impresas y audiovisuales, asegurando coherencia y calidad en los mensajes.​
  • Coordinar relaciones públicas: Establece y mantiene relaciones con medios de comunicación, clientes y otros stakeholders para fortalecer la imagen institucional.​
  • Investigar y analizar audiencias: Estudia las características y preferencias del público objetivo para adaptar las estrategias comunicativas de manera efectiva.​
  • Monitorear y evaluar campañas: Utiliza indicadores para medir el impacto de las acciones comunicativas y realiza ajustes según los resultados obtenidos.​

¿Dónde trabaja un comunicador social?

Un comunicador social puede desempeñarse en empresas privadas, instituciones públicas, medios de comunicación, ONGs y agencias de publicidad o relaciones públicas. En estos espacios su papel es esencial para fortalecer la imagen institucional, conectar con distintos públicos y aportar valor estratégico a la organización.

Además, con el crecimiento del entorno digital, también ha surgido una alta demanda en áreas como marketing de contenidos, comunicación digital, branding personal y gestión de comunidades online. 

Así mismo, muchos comunicadores optan por trabajar de forma independiente como freelancers o consultores, brindando asesoría a marcas, emprendimientos o líderes sociales. Esta variedad de opciones hace que sea una profesión con alta empleabilidad y proyección, tanto en el ámbito local como internacional.

Estudios y habilidades que debe tener un comunicador social

Para ejercer como comunicador social, lo ideal es contar con estudios universitarios en Comunicación Social, Periodismo, Publicidad o carreras afines.

Sin embargo, lo que realmente marca la diferencia son las habilidades de un comunicador social. Estas son algunas de las más importantes para destacar en el campo:

Si estás buscando fortalecer estas competencias o iniciar esta carrera con una base sólida, descarga el programa de capacitación para un comunicador social.

Salario de un comunicador social

El salario de un comunicador social varía según el país, el nivel de experiencia, el sector en el que se desempeñe y la complejidad de sus responsabilidades. 

En medios tradicionales, los ingresos tienden a ser más bajos, mientras que en el sector corporativo, digital o en cargos de liderazgo, la remuneración puede ser considerablemente mayor. 

A continuación, se muestra un panorama general en distintos países:

Tabla comparativa del salario mensual promedio de un comunicador social por país en 2025
Rango salarial mensual de un comunicador social por país.

Si estás considerando esta profesión y/o te interesa conocer las oportunidades laborales en este campo, puedes revisar las ofertas de empleos de comunicador social disponibles en tu país.

Diferencias entre comunicador social y periodista

Mientras que el periodista trabaja con la noticia y la inmediatez, el comunicador social diseña estrategias para influir en percepciones y relaciones. 

A continuación, podrás observar las diferencias más relevantes entre ambas profesiones:

Tabla comparativa que muestra las diferencias entre un comunicador social y  un periodista en cuanto a funciones y habilidades.
Comparación entre un comunicador social y un periodista.

También te puede interesar: ¿Qué hace un periodista?

¿Cómo hacer un currículum efectivo para aplicar a un cargo de comunicador social?

Tu currículum es tu primera estrategia de comunicación. Por eso, debes transmitir tu propuesta de valor con claridad y estructura.

Aquí algunas claves:

  • Crea un perfil profesional potente: Resume tus fortalezas y enfoque en 3 líneas. Ejemplo: “Comunicador con experiencia en medios digitales, redacción creativa y campañas sociales con impacto”.
  • Incluye métricas y resultados: No digas solo “manejo redes sociales”, muestra logros: “aumenté en un 40% el alcance orgánico en tres meses”.
  • Destaca herramientas técnicas: Como CMS, Meta Ads, Google Analytics, Trello, etc.
  • Personaliza tu CV para cada vacante: Cambia palabras clave y resalta lo más relevante según el tipo de organización.
  • Cuida la presentación visual: Un diseño limpio, con buena jerarquía de información, puede marcar la diferencia.

Descarga nuestra plantilla de currículum en formato Harvard, editable y lista para destacar. Y si estás preparándote para una entrevista, te recomendamos leer:  La guía definitiva para entrevistas.

¿Qué sigue después de ser comunicador social?

El camino profesional puede llevarte muy lejos. Con experiencia, habilidades y formación continua, un comunicador social puede crecer hacia cargos como:

  • Coordinador de comunicaciones internas o externas.
  • Líder de contenido digital o redes sociales.
  • Jefe de relaciones públicas o reputación de marca.
  • Consultor independiente en estrategia de comunicación.
  • Director de comunicaciones corporativas o institucionales.

El secreto está en asumir nuevos desafíos, buscar formación especializada y enfocarte en resultados. Para ello, te recomendamos el programa de capacitación de proyección laboral para un comunicadores sociales, ideal para quienes buscan dar el siguiente paso profesional.

¿Es esta profesión la mejor opción para ti?

Ya sabes qué hace un comunicador social y cómo esta carrera se conecta con tu propósito, tu creatividad y tu interés por conectar con otros. Si disfrutas trabajar con ideas, crear mensajes que impactan, y quieres crecer en un campo dinámico y relevante, esta puede ser la carrera que estás buscando.

Desde Edutin Academy te acompañamos en tu proceso de formación, y ponemos a tu disposición el programa de capacitación de proyección laboral para comunicadores sociales para ayudarte a trazar el camino que te lleve a nuevas oportunidades laborales.


que hace un cajero

Cajero: todo lo que necesitas saber sobre esta profesión

Descubre qué hace un cajero, sus funciones, salario y oportunidades de crecimiento y conoce cómo prepararte y postularte con éxito.

6 min de lectura

que-hace-un-reclutador-de-personal

¿Qué hace un reclutador de personal? | Funciones y habilidades

¿Te preguntas qué hace un reclutador de personal? Descubre su rol clave en la contratación de talento y su impacto en el éxito de las empresas.

10 min de lectura

8-cursos-recomendados-para-triunfar-en-2025

8 cursos recomendados para triunfar en 2025

Descubre los cursos recomendados 2025 para actualizarte con las habilidades más demandadas y destacar en un mercado laboral competitivo.

10 min de lectura