Si estás en busca de orientación profesional, conocer qué hace un administrador de empresas te ayudará a saber si esta carrera se alinea con tus intereses y aspiraciones. Esta profesión es una de las más versátiles y valoradas, ideal para quienes sueñan con liderar proyectos, gestionar equipos o emprender su propio negocio.

A lo largo de este artículo, te contaremos de manera sencilla y clara qué hace un administrador de empresas, dónde puede trabajar, cuánto puede ganar, qué habilidades necesita desarrollar y cómo puede proyectar su carrera. 

Si estás decidiendo qué estudiar o pensando en redirigir tu camino laboral, aquí encontrarás toda la información que necesitas para avanzar con confianza.

¿Qué es un administrador de empresas?

Un administrador de empresas es el profesional que entiende cómo funcionan los negocios y se encarga de impulsar su crecimiento, organización y sostenibilidad.

Es quien transforma ideas en realidades viables, manteniendo el equilibrio entre los recursos, las personas y los objetivos de la organización. Su papel es tan relevante que, sin su intervención, muchas iniciativas empresariales no lograrían sostenerse en el tiempo.

¿Qué hace un administrador de empresas?

El trabajo de un administrador de empresas es mucho más que sentarse en una oficina. Este profesional lidera acciones estratégicas que ayudan a que las organizaciones crezcan y se mantengan competitivas. Algunas de sus funciones más importantes son:

  • Planificar y organizar actividades: Diseña estrategias para que los equipos de trabajo alcancen sus objetivos de forma eficiente.
  • Gestionar recursos: Administra el dinero, el talento humano y los materiales para que se utilicen de la mejor manera posible.
  • Supervisar operaciones: Se asegura de que todo funcione correctamente en el día a día de la empresa.
  • Tomar decisiones estratégicas: Analiza información para definir acciones que impulsen el crecimiento y la rentabilidad del negocio.
  • Liderar equipos de trabajo: Motiva y coordina al personal para lograr un buen ambiente laboral y mejores resultados.
  • Controlar presupuestos y gastos: Lleva un control sobre el uso del dinero para que se cumplan los objetivos financieros.
  • Impulsar la innovación: Propone mejoras constantes en los procesos y busca nuevas oportunidades para la empresa.

Gracias a esta combinación de tareas, el administrador de empresas se convierte en una pieza clave en cualquier tipo de organización, sin importar su tamaño o sector.

Funciones principales de un administrador de empresas

¿Dónde trabaja un administrador de empresas?

Un administrador de empresas puede trabajar en casi cualquier organización, desde grandes corporaciones y bancos hasta ONGs, hospitales o emprendimientos familiares. Gracias a su formación versátil, se adapta a sectores tan variados como el comercio, las finanzas, la salud, la educación, el turismo o la manufactura.

Dentro de estas organizaciones, suele integrarse en áreas estratégicas como administración, recursos humanos, finanzas, operaciones, marketing, ventas, logística y gestión de proyectos. Su participación resulta clave para coordinar equipos, optimizar procesos, analizar resultados y asegurar que la empresa funcione de manera eficiente y rentable.

Salario de un administrador de empresas

El salario de un administrador de empresas puede variar considerablemente según el país, la industria, el nivel de experiencia y el tamaño de la empresa donde trabaje. En general, es una carrera que ofrece buenas oportunidades de crecimiento económico y estabilidad laboral. 

A continuación, te compartimos una tabla con los rangos salariales promedio mensuales en diferentes países, basada en información actualizada de portales de empleo reconocidos:

Tabla comparativa del salario mensual promedio de un administrador de empresas por país en 2025
Comparación del salario mensual de administrador de empresas en diferentes países hispanos.

Como puedes ver, estudiar administración de empresas puede abrirte la puerta a salarios competitivos en diferentes partes del mundo. Además, con experiencia y especialización, las posibilidades de mejorar significativamente estos ingresos son aún mayores.

Si quieres conocer las oportunidades laborales en tu país, te dejamos aquí un recurso descargable con las vacantes actuales para administradores de empresas. ¡Haz clic y descubre dónde podrías dar tu próximo gran paso!

Diferencias entre administrador de empresas y contador

Es muy común que, al pensar en profesiones relacionadas con los negocios, surjan dudas entre Administración de Empresas o Contaduría. Aunque ambos profesionales trabajan de cerca en el mundo organizacional, sus roles y objetivos son muy diferentes. Para que tengas una idea clara, aquí te mostramos una comparación sencilla:

Tabla comparativa que muestra las diferencias entre un administrador de empresas y un contador en cuanto a funciones y habilidades.
Comparación entre un administrador de empresas y un contador

Mientras el administrador de empresas se enfoca en el funcionamiento global de la organización, el contador se especializa en la correcta gestión y análisis de sus recursos financieros. 

Entender qué hace un administrador de empresas te ayudará a diferenciar claramente su rol de otros profesionales en el mundo empresarial, y a visualizar cómo podrías aportar de manera estratégica en cualquier organización.

Te puede interesar: ¿Qué hace un contador?

Estudios y habilidades que debe tener un administrador de empresas

Un administrador de empresas necesita estudiar una carrera universitaria en Administración de Empresas o áreas afines.  En ella podrá adquirir conocimientos en gestión organizacional, finanzas, marketing, recursos humanos y otros temas clave para liderar una empresa. 

Además de la teoría, es fundamental que un administrador de empresas desarrolle habilidades prácticas para liderar equipos, tomar decisiones estratégicas y adaptarse a los cambios del mercado. A continuación, te compartimos algunas de las habilidades más importantes que todo buen administrador debería fortalecer:

  • Gestión de proyectos: Saber planificar, ejecutar y supervisar proyectos dentro de una organización para lograr objetivos claros y medibles.
  • Análisis financiero: Interpretar estados financieros y usar datos económicos para tomar decisiones informadas.
  • Planeación estratégica: Diseñar planes de acción que permitan alcanzar metas a corto, mediano y largo plazo.
  • Manejo de herramientas digitales: Utilizar software de gestión empresarial, análisis de datos y comunicación corporativa.
  • Conocimientos en marketing: Entender los fundamentos del mercado y estrategias para posicionar productos o servicios.
  • Liderazgo: Motivar y dirigir equipos de trabajo de manera efectiva hacia un objetivo común.
  • Comunicación asertiva: Expresarse de forma clara y escuchar activamente a colegas, clientes y socios.
  • Toma de decisiones: Evaluar situaciones, identificar soluciones viables y actuar con criterio bajo presión.
  • Adaptabilidad: Ajustarse rápidamente a los cambios internos o del mercado, manteniendo la eficiencia.
  • Pensamiento crítico: Analizar problemas complejos y proponer soluciones innovadoras y bien fundamentadas.

Contar con una combinación sólida de estudios y habilidades es lo que realmente marca la diferencia en el éxito profesional de un administrador de empresas. Recuerda que el aprendizaje nunca se detiene: siempre habrá nuevas herramientas, tendencias y métodos que podrás incorporar a tu formación.

Si quieres empezar a fortalecer estas habilidades desde ya, te compartimos este programa de capacitación para administradores de empresas, diseñado por Edutin Academy que puedes descargar, para impulsar tu formación profesional de manera práctica y accesible.

¿Cómo hacer un currículum efectivo para aplicar a un cargo de administrador de empresas?

Un buen currículum para administrador de empresas debe incluir datos personales, un perfil profesional breve,  formación académica, experiencia laboral, habilidades y certificaciones. La información debe ser clara, ordenada y enfocada en resaltar tus capacidades de gestión, liderazgo y resultados.

Al describir la trayectoria, es clave utilizar frases breves y destaca logros concretos. Si aún no tienes experiencia, puedes incluir proyectos académicos, prácticas o voluntariados.

Si quieres saber más te invitamos a leer el artículo: Características de CV 2025: ¿Qué buscan los reclutadores?

Y para que puedas empezar de inmediato, te compartimos esta plantilla de currículum para administrador de empresas, lista para descargar, personalizar y destacar tu perfil profesional.

Trayectoria laboral de un administrador de empresas

La trayectoria de un administrador de empresas suele comenzar en posiciones de apoyo como asistente administrativo, analista de gestión o coordinador de proyectos. A medida que adquiere experiencia, puede avanzar a cargos de mayor responsabilidad como jefe de departamento, gerente de área o director operativo. Cada paso representa un crecimiento en liderazgo, toma de decisiones estratégicas y gestión de equipos.

Con el tiempo y una trayectoria sólida, un administrador puede alcanzar puestos de alta dirección, como director general (CEO), director financiero (CFO) o incluso emprender su propio negocio. La clave está en construir una base sólida de conocimientos, demostrar resultados concretos y seguir desarrollando habilidades de liderazgo y visión estratégica a lo largo de su carrera.

Si quieres prepararte mejor para avanzar en este camino, te invitamos a descargar este programa de capacitación para la proyección laboral de administradores de empresas de Edutin Academy, ideal para potenciar tu perfil y seguir escalando profesionalmente.

¿Es la profesión de administrador de empresas la mejor opción para ti?

Ahora que conoces en detalle qué hace un administrador de empresas, su trayectoria, habilidades y áreas de trabajo, ¿estás listo para convertirte en uno? Esta profesión no solo abre puertas en múltiples sectores, sino que también te da las herramientas para liderar, innovar y transformar organizaciones. Tu camino empieza con una decisión: apostar por tu futuro y construirlo con propósito.

Da el siguiente paso en tu carrera, te invitamos a explorar y descargar nuestro programa de capacitación para la proyección laboral de un administrador de empresas en Edutin Academy, diseñado para fortalecer tu desarrollo profesional y prepararte para los desafíos del mundo empresarial.

¿Ha sido útil este artículo? Te invitamos a compartirlo.

qué hace un fotógrafo

Fotógrafo: todo lo que necesitas saber sobre esta profesión

Descubre qué hace un fotógrafo, las áreas donde puede trabajar, cuánto gana y cómo empezar si buscas orientación o empleo en este campo.

6 min de lectura

que-hace-un-tecnico-de-sistemas

¿Qué hace un técnico de sistemas? | Funciones y habilidades

Descubre qué hace un técnico de sistemas, sus responsabilidades clave y las habilidades necesarias para destacar en esta esencial profesión.

9 min de lectura

Qué hace un docente: todo lo que necesitas saber antes de elegir esta carrera

¿Te interesa la educación? Descubre qué hace un docente, dónde trabaja y cómo empezar tu carrera en este campo con propósito y futuro.

7 min de lectura