La clave para reclutar al mejor publicista

Descubre cómo reclutar a un publicista ideal para tu empresa con estrategias, consejos prácticos y recursos para facilitar el proceso.

Foto del avatar Escrito por Edutin Academy

7 min de lectura

como-reclutar-a-un-publicista

Hoy más que nunca, las marcas necesitan destacar, conectar y ser recordadas.

Sin embargo, muchas empresas se enfrentan a desafíos como campañas poco efectivas, baja visibilidad en el mercado o una desconexión entre lo que ofrecen y lo que su audiencia percibe. 

A esto se suma la dificultad de encontrar profesionales realmente calificados, la pérdida de tiempo en filtros innecesarios o la alta rotación en roles de comunicación.

En este escenario, entender cómo reclutar a un publicista puede marcar una gran diferencia. No se trata solo de cubrir una vacante, sino de incorporar a alguien que piense estratégicamente, potencie la marca y contribuya al crecimiento del negocio. 

Por eso, en este artículo, conocerás todo sobre cómo reclutar a un publicista de forma efectiva: desde lo que hace, hasta cómo identificar el perfil ideal y prepararlo para crecer dentro de tu empresa.

¿Qué es un publicista?

Antes de comenzar la búsqueda de un candidato, es esencial comprender el verdadero alcance de este rol.

A menudo se piensa que un publicista se limita a crear anuncios o gestionar campañas en redes sociales, sin embargo, su papel es mucho más estratégico y orientado a resultados.

Un publicista es un estratega de la comunicación. Es quien diseña, ejecuta y optimiza mensajes para lograr una conexión real con el público objetivo y posicionar marcas en un mercado competitivo.

Por eso, su trabajo incide directamente en la reputación, ventas y crecimiento de las empresas, convirtiéndolo en una pieza clave dentro de los equipos de marketing y comunicación.

¿Cuáles son las funciones y responsabilidades de un publicista?

Ahora, para comprender mejor qué hace un publicista en la práctica, veamos cómo se traduce su rol en acciones concretas.

Todo comienza con una profunda compresión del entorno: analizar el mercado, estudiar el comportamiento del consumidor y diseñar campañas, que estén alineadas con los objetivos del negocio. 

Pero su trabajo no termina ahí. 

También supervisa la ejecución en distintos canales, asegurándose de que el mensaje llegue a las personas correctas y con el impacto deseado.

Más allá de la creatividad, un publicista mide resultados, evalúa métricas clave y ajusta las estrategias para mejorar continuamente.

Así mismo, trabaja en colaboración con equipos de diseño, ventas y relaciones públicas para garantizar una comunicación coherente y efectiva en todos los puntos de contacto con la audiencia.

Si deseas conocer en profundidad cada una de sus funciones, consulta el descriptivo del cargo de un publicista. Te será útil para definir mejor el perfil ideal y hacer tu proceso de selección mucho más ágil y acertado.

¿Cuánto gana un publicista?

Hasta aquí, ya tienes una visión bastante clara de lo que hace un publicista y por qué es una figura clave para el crecimiento de tu empresa.

Pero, seguramente te preguntarás cuánto deberías ofrecer para atraer al mejor talento, sin salirte del presupuesto. La respuesta no es están simple, ya que el salario puede variar dependiendo el país, el nivel de experiencia y el tipo de empresa. 

A continuación, encontrarás una tabla con el rango salarial promedio de un publicista en diferentes países. Esta información te permitirá tener una referencia clara al momento de definir la oferta salarial para el puesto:

salario-de-un-publicista

Como puedes observar, los salarios pueden diferir ampliamente dependiendo del mercado y la experiencia del profesional.

Sin embargo, si tu objetivo es atraer talento altamente calificado, considera ofrecer paquetes salariales competitivos que incluyan beneficios adicionales como bonos, oportunidades de formación y flexibilidad laboral. 

Esto no solo te ayudará a reclutar a los mejores, sino también a retenerlos a largo plazo.

Diferencias entre un publicista, un diseñador gráfico y un relacionista público

Ya sea que tu empresa esté en crecimiento o apenas comenzando, es posible que te preguntes qué tipo de profesional necesitas contratar primero para fortalecer su imagen y comunicación. 

La respuesta dependerá de las necesidades específicas de tu negocio y de los objetivos que quieras alcanzar en el corto y mediano plazo.

Si tu prioridad es desarrollar una identidad visual atractiva y profesional para tu marca, entonces un diseñador gráfico será la mejor opción. Este profesional se encarga de crear logotipos, piezas publicitarias, materiales para redes sociales y todo lo relacionado con la estética visual de la empresa. 

En cambio, si ya tienes una identidad visual definida, pero necesitas ganar visibilidad, atraer nuevos clientes o mejorar tu posicionamiento, ahí es donde un publicista puede hacer la diferencia. Este profesional diseña las campañas, traza las estrategias y convierte la comunicación en resultados tangibles.

Por otro lado, si tu empresa ya tiene cierta presencia en el mercado y lo que necesitas es fortalecer su reputación, un relacionista público será clave. Este profesional gestiona la imagen institucional, la relación con los medios y otros públicos estratégicos.

En definitiva, identificar qué aspecto quieres fortalecer en tu empresa te ayudará a elegir el profesional adecuado en cada etapa de crecimiento.

También te puede interesar: La guía completa para reclutar al diseñador gráfico ideal

Perfil psicológico de un publicista

Contratar a un publicista no solo implica evaluar su experiencia y conocimientos técnicos, sino también entender qué tipo de persona necesitas en este rol. 

Un buen publicista es naturalmente curioso y adaptable, alguien que se mantiene al tanto de las tendencias del mercado y sabe cómo traducirlas en estrategias efectivas. Además, tiene una mentalidad analítica y creativa al mismo tiempo, lo que le permite diseñar campañas atractivas sin perder de vista los objetivos comerciales.

Pero lo que realmente marca la diferencia es su capacidad para persuadir y conectar con las personas. 

Para identificar estos rasgos en tus candidatos, descarga nuestra prueba psicotécnica para evaluar sus habilidades clave. Además, en este otro recurso encontrarás un listado de preguntas para entrevistas que te permitirá profundizar en su pensamiento estratégico y capacidad creativa.

¿Qué necesita estudiar un publicista o qué habilidades necesita desarrollar?

Una de las dudas más comunes al momento de contratar es saber qué formación debe tener un buen publicista. 

Y aunque muchas veces la carrera universitaria de publicidad o comunicación es el punto de partida, lo cierto es que lo que realmente marca la diferencia son las habilidades que ha desarrollado a lo largo de su trayectoria. 

Hoy en día, un publicista necesita manejar conceptos de marketing digital, análisis de datos, comportamiento del consumidor, storytelling y redacción persuasiva. También es fundamental que sepa utilizar herramientas como gestores de campañas, plataformas de anuncios, CRM y redes sociales. 

Si encuentras candidatos con potencial, pero que necesitan reforzar estas habilidades, una excelente opción es ofrecerles capacitación. Por ejemplo, Edutin Academy ofrece programas de capacitación especializados que pueden ayudarte a prepararlos para asumir el cargo con mayor eficacia.

Para facilitar este proceso, aquí tienes un programa de capacitación para publicistas que puedes descargar y utilizar como guía. Este recurso te ayudará a definir un plan de formación claro y enfocado en las habilidades que el rol realmente requiere.

Proyección laboral de un publicista

A veces se tiende a pensar en el publicista como un perfil operativo, centrado únicamente en campañas o contenidos. Pero lo cierto es que, con el enfoque adecuado, puede convertirse en un actor estratégico dentro de la organización. 

Con el tiempo y la experiencia, un publicista puede evolucionar hacia cargos como planner creativo, brand manager, jefe de comunicaciones o director de marketing. Todo dependerá de su capacidad para adaptarse, liderar proyectos y entender el negocio más allá de la publicidad.

Por eso, vale la pena mirar más allá de la vacante inmediata.

Si ya tienes en tu equipo a un publicista con potencial, es una excelente decisión apoyar su desarrollo. Para ayudarte en ese proceso, descarga el programa de capacitación de proyección laboral para publicistas, pensado para acompañar su crecimiento profesional dentro de la empresa.

Conclusión

Ahora que tienes una visión más clara sobre cómo reclutar a un publicista, es momento de tomar decisiones estratégicas que impulsen tanto a tu equipo como a la proyección de tu marca.

Este perfil no solo aporta creatividad, sino también estrategia, análisis y una comprensión profunda del consumidor y del mercado.

Además, recuerda que el talento se cultiva. 

Si identificas a alguien con gran potencial, pero con áreas por fortalecer, invertir en su formación puede marcar la diferencia. Para lograrlo, puedes apoyarte en el programa de capacitación de proyección laboral para publicistas de Edutin Academy

Este programa ayudará a formar a los profesionales que necesitas. Así, podrás convertirlos en piezas clave de tu equipo.

Etiquetas:

¿Ha sido útil este artículo? Te invitamos a compartirlo.

que-hace-un-tecnico-de-sistemas

¿Qué hace un técnico de sistemas? | Funciones y habilidades

Descubre qué hace un técnico de sistemas, sus responsabilidades clave y las habilidades necesarias para destacar en esta esencial profesión.

9 min de lectura

que-hace-un-psicologo

¿Qué hace un psicólogo? | Funciones y áreas de especialización

¿Te preguntas qué hace un psicólogo? Descubre en este artículo las funciones, áreas de especialización y el salario de estos profesionales.

9 min de lectura

que-hace-un-vigilante-de-seguridad-privada

¿Qué hace un vigilante de seguridad privada?

Descubre qué hace un vigilante de seguridad privada: sus funciones, habilidades y perspectivas laborales en esta profesión.

7 min de lectura