Si eres un aficionado a la tecnología y estás en búsqueda de tu vocación profesional, te interesará saber qué hace un ingeniero de software. Es probable que te preguntes ¿qué habilidades necesita un ingeniero de software? ¿Cómo es su día a día? ¿Vale la pena estudiar esta carrera? 

En este artículo, descubrirás todo sobre esta profesión, qué hace, oportunidades laborales y cómo dar tus primeros pasos en el mundo del desarrollo de software.

¿Qué es un ingeniero de software?

Un ingeniero de software es un profesional clave en el desarrollo tecnológico. Su labor permite crear y mejorar soluciones digitales que facilitan la vida de las personas y optimizan el funcionamiento de las empresas.

En el ámbito empresarial, su impacto es enorme. Gracias a su trabajo, las compañías pueden innovar, mejorar su eficiencia y adaptarse a un entorno digital en constante evolución. 

¿Qué hace un ingeniero de software?

Su labor combina creatividad, lógica y resolución de problemas para desarrollar soluciones tecnológicas eficientes. Entre sus principales funciones se encuentran:

  • Desarrollar software y aplicaciones: Escribe y prueba código para crear programas funcionales y escalables.
  • Optimizar el rendimiento: Mejora la velocidad, eficiencia y estabilidad de los sistemas para una mejor experiencia del usuario.
  • Detectar y corregir errores: Identifica fallos en el software y los soluciona para garantizar su correcto funcionamiento.
  • Diseñar arquitecturas de software: Planifica la estructura y componentes de un sistema para que sea seguro y fácil de mantener.
  • Colaborar con otros profesionales: Trabaja con diseñadores, analistas de datos y expertos en ciberseguridad para crear productos innovadores.
  • Garantizar la seguridad del software: Implementa medidas para proteger los sistemas contra ataques y vulnerabilidades.
  • Actualizar y mantener sistemas: Se asegura de que el software esté siempre actualizado y funcione de manera óptima.

Gracias a estas funciones, los ingenieros de software impulsan la transformación digital y crean herramientas que facilitan la vida de millones de personas.

Funciones principales de un ingeniero de software

¿Dónde trabaja un ingeniero de software?

Los ingenieros de software son esenciales en casi todas las industrias. 

Pueden trabajar en empresas tecnológicas, en bancos, desarrollando plataformas seguras, en el sector salud, optimizando historiales médicos digitales, o en comercio electrónico, mejorando la experiencia de compra en plataformas como Amazon. 

También son clave en entretenimiento y redes sociales, creando videojuegos, servicios de streaming y apps como Instagram o Spotify.

Dentro de una empresa, pueden especializarse en desarrollo de software, ciberseguridad, análisis de datos o inteligencia artificial.

Salario de un ingeniero de software

Antes de decidirte por una carrera, necesitas analizar bien todos los aspectos relacionados con ella antes de tomar una decisión. En este caso, el salario de un ingeniero de software, puede ser bastante atractivo, pero no es igual en todas partes. 

Para ayudarte a visualizar mejor esta información, aquí tienes una tabla con los salarios promedio en varios países:

Tabla comparativa del salario mensual promedio de un ingeniero de software por país en 2025
Comparación del salario mensual de un ingeniero de software en diferentes países

El salario de un ingeniero de software depende de muchos factores: el país, la empresa y la experiencia. Sin embargo, es una carrera con buenas oportunidades y demanda en todo el mundo. 

Para que des un primer paso, aquí te dejamos un listado de vacantes de ingeniero de software según tu país, donde podrás conocer las oportunidades laborales disponibles.

Diferencias entre un ingeniero de software y un ingeniero de sistemas

A simple vista, estas profesiones pueden parecer similares, ya que ambas están ligadas a la tecnología. Sin embargo, cada una tiene un enfoque y un rol específico dentro del desarrollo y gestión de sistemas. En la siguiente tabla, podrás ver sus principales diferencias:

Tabla comparativa que muestra las diferencias entre un ingeniero de software y un ingeniero de sistemas en cuanto a su objetivo, enfoque y tareas especificas
Comparación entre un ingeniero de software y un ingeniero de sistemas.

Si bien sus funciones son distintas, ambos profesionales son fundamentales en el entorno digital. Su trabajo en conjunto es clave para el desarrollo de proyectos innovadores y escalables.

También te puede interesar: ¿Qué hace un ingeniero de sistemas?

Estudios y habilidades que debe tener un ingeniero de software

Para convertirse en ingeniero de software, puedes estudiar una carrera en Ingeniería de Software, Ciencias de la Computación o afines. Sin embargo, algo que marca la diferencia en esta profesión son las habilidades que se desarrollan.

Entre las más esenciales se encuentran:

  • Programación y desarrollo de software: Dominio de lenguajes como Python o Java para crear aplicaciones eficientes.
  • Pensamiento lógico y resolución de problemas: Capacidad para analizar situaciones complejas y encontrar soluciones óptimas.
  • Trabajo en equipo: Colaboración con diseñadores, analistas y otros desarrolladores para crear productos tecnológicos funcionales.
  • Adaptabilidad y aprendizaje continuo: La tecnología avanza rápido, por lo que es clave actualizar conocimientos constantemente.
  • Gestión del tiempo: Organización efectiva para manejar múltiples proyectos y cumplir plazos de entrega.

Desarrollar estas habilidades es clave para destacar en el mundo de la ingeniería de software y afrontar los retos del sector tecnológico.

Para facilitar tu camino de aprendizaje en esta profesión, aquí puedes descargar este programa de capacitación para ingeniero de software.

Cómo hacer un currículum efectivo para aplicar a un cargo de ingeniero de software

Crear tu primer currículum puede parecer un reto, pero con un buen enfoque es más sencillo. Lo que debes hacer es incluir tu información de contacto, un perfil breve destacando tus habilidades en programación y tu motivación por la ingeniería de software. 

Si no tienes experiencia laboral, resalta tu educación, certificaciones y proyectos personales, como prácticas académicas o colaboraciones en código abierto. 

Menciona los lenguajes y herramientas que dominas y mantén el diseño claro y ordenado en una sola página. Lo más importante es demostrar tu interés y capacidades, incluso sin experiencia previa.

Con el fin de facilitarte este proceso, descarga aquí una plantilla de currículum en formato Harvard, que puedes personalizar para postularte a tu próximo puesto.

Trayectoria profesional de un ingeniero de software

La carrera de un ingeniero de software ofrece múltiples oportunidades de crecimiento según su experiencia y habilidades. Se inicia como desarrollador junior, aprendiendo trabajo en equipo y construcción de software. Con más experiencia, se avanza a desarrollador senior, con mayor responsabilidad en decisiones técnicas.

A partir de ahí, el camino varía: puedes convertirte en líder técnico o gerente de desarrollo, supervisando equipos y proyectos, o especializarte como arquitecto de software o ingeniero principal, optimizando sistemas y definiendo estrategias tecnológicas. 

También existe la opción de emprender y crear soluciones digitales. En esta profesión, el crecimiento es constante.

Si quieres conocer más sobre cómo planificar tu crecimiento profesional en este campo, aquí te tienes un recurso descargable con un programa de proyección laboral para ingenieros de software diseñado por Edutin Academy. 

Esto te ayudará a visualizar las oportunidades que tienes y los pasos que puedes seguir para avanzar en tu carrera.

¿Deberías convertirte en ingeniero de software?

Si te apasiona la tecnología y la resolución de problemas, esta carrera puede ser ideal para ti. Qué hace un ingeniero de software va más allá de programar: diseña, prueba y optimiza aplicaciones, creando soluciones innovadoras para diversas industrias.

Con alta demanda laboral y oportunidades de crecimiento, es un campo en constante evolución donde el aprendizaje nunca se detiene. Si buscas una profesión dinámica y con futuro, la ingeniería de software es una excelente elección.

Para guiarte en este proceso, recuerda que tienes disponible el programa de capacitación para la proyección laboral de un ingeniero de software diseñado por Edutin Academy. Con las herramientas correctas, puedes desarrollar una carrera exitosa en el mundo de la tecnología.


que-hace-un-gerente-de-ventas

¿Qué hace un gerente de ventas? | Funciones y oportunidades

¿Te preguntas qué hace un gerente de ventas? Descubre su rol, funciones y oportunidades en un área clave para el crecimiento empresarial.

6 min de lectura

que-hace-un-asesor-de-servicio-al-cliente

¿Qué hace un asesor de servicio al cliente?

Descubre qué hace un asesor de servicio al cliente, sus responsabilidades. herramientas y habilidades necesarias para destacar en este rol.

8 min de lectura

que-hace-un-fisioterapeuta

¿Qué hace un fisioterapeuta? | Funciones, especialización y salario

Conoce qué hace un fisioterapeuta y descubre sus funciones, áreas de especialización y cómo puede mejorar la calidad de vida de los pacientes.

11 min de lectura