El interés por saber qué hace un asesor de servicio al cliente ha aumentado entre quienes buscan una carrera con alta demanda, estabilidad y oportunidades de crecimiento rápido.
En este artículo, descubrirás qué hace un asesor de servicio al cliente, qué habilidades necesita desarrollar, dónde puede trabajar y cómo avanzar profesionalmente en este campo.
Además, te compartiremos recursos útiles y plantillas descargables que te servirán para comenzar a construir tu perfil profesional y prepararte con seguridad para tu próxima oportunidad laboral.
Tabla de Contenidos
- ¿Qué es un asesor de servicio al cliente?
- Funciones de un asesor de servicio al cliente
- Tipos de asesores de servicio al cliente
- ¿Dónde puede trabajar un asesor de servicio al cliente?
- Estudios y habilidades que debe tener un asesor de servicio al cliente
- Salario de un asesor de servicio al cliente
- Diferencias entre un asesor de servicio al cliente y un asesor de ventas
- ¿Cómo hacer un currículum efectivo para aplicar a un cargo de asesor de servicio al cliente?
- ¿A qué cargos puede ascender un asesor de servicio al cliente?
- Conclusión: ¿Esta profesión es para ti?
¿Qué es un asesor de servicio al cliente?
Un asesor de servicio al cliente es la persona encargada de brindar atención directa al usuario antes, durante y después de una compra.
Su objetivo principal es garantizar que el cliente tenga una buena experiencia, resolver sus dudas, gestionar sus solicitudes y representar los valores de la empresa a través de una atención cercana, respetuosa y efectiva.
Funciones de un asesor de servicio al cliente
Estas son las principales funciones que resumen lo que hace un asesor de servicio al cliente en su día a día:

- Responder preguntas sobre productos, servicios, entregas, cambios o garantías.
- Gestionar quejas o reclamos de forma respetuosa y efectiva.
- Orientar al cliente para tomar decisiones de compra informadas.
- Realizar seguimiento a solicitudes o casos abiertos.
- Recopilar información para mejorar procesos internos.
- Utilizar herramientas como CRM para registrar y organizar los datos del cliente.
- Transferir casos a otros departamentos cuando es necesario.
Tipos de asesores de servicio al cliente
Dependiendo del canal de atención o el enfoque del servicio, los asesores pueden desempeñarse en diferentes tipos de roles:
- Asesor presencial: Atiende directamente en puntos físicos como tiendas, bancos o centros de atención.
- Asesor telefónico: Se comunica por medio de llamadas entrantes o salientes.
- Asesor por chat o redes sociales: Responde por canales digitales, como WhatsApp, Messenger o plataformas de e-commerce.
- Asesor técnico: Ofrece soporte especializado sobre el funcionamiento o instalación de productos.
Cada uno de estos perfiles exige un tipo de comunicación diferente, pero todos comparten el objetivo de generar una experiencia positiva.
¿Dónde puede trabajar un asesor de servicio al cliente?
Esta profesión es una de las más demandadas en el mundo laboral. Un asesor puede trabajar en:
- Empresas de telecomunicaciones.
- Plataformas de comercio electrónico.
- Entidades financieras.
- Aerolíneas, agencias de viajes y turismo.
- Empresas de tecnología y software.
- Servicios de salud y aseguradoras.
- Call centers y BPOs (empresas que ofrecen servicios tercerizados de atención al cliente).
Es decir, donde haya un producto o servicio que deba explicarse, resolverse o mejorarse, será indispensable un asesor.
Estudios y habilidades que debe tener un asesor de servicio al cliente
Aunque para muchas vacantes basta con tener título de bachiller, contar con una formación específica en atención al cliente puede abrirte muchas más puertas.
Esto se debe a que las empresas no solo valoran el nivel educativo, sino también un conjunto de habilidades y conocimientos que demuestren tu capacidad para brindar una experiencia de calidad.
Entre los más valorados se encuentran:
- Dominio básico de herramientas digitales (correo, CRM, chats).
- Comunicación verbal y escrita clara.
- Capacidad para resolver problemas y gestionar conflictos.
- Empatía y escucha activa.
- Inteligencia emocional ante situaciones difíciles.
- Organización y atención al detalle.
Además, si dominas un segundo idioma como inglés o portugués, tendrás una ventaja competitiva frente a otros candidatos.
Todas estas habilidades puedes obtenerlas a través de nuestro programa de capacitación para asesores de servicio al cliente diseñado para responder a las exigencias del sector.
Salario de un asesor de servicio al cliente
Un asesor de servicio al cliente puede tener ingresos muy distintos según el país, el tipo de empresa y el canal de atención.
Aquí te damos un panorama general para que te hagas una idea realista:

Ten en cuenta que algunas empresas ofrecen beneficios adicionales como bonificaciones por desempeño, auxilios de transporte o capacitaciones pagas.
Además, puedes descargar este recurso de vacantes laborales por país y así tener una guía clara para comenzar tu búsqueda laboral de forma estratégica.
Diferencias entre un asesor de servicio al cliente y un asesor de ventas
Un asesor de servicio al cliente y un asesor de ventas son dos cargos que suelen confundirse fácilmente. Si bien ambos tienen contacto directo con el cliente, su enfoque, sus objetivos y su forma de trabajo son diferentes.
Conocer estas diferencias te ayudará a decidir qué tipo de rol se ajusta mejor a tu perfil o a lo que quieres desarrollar a futuro. Aquí te lo explicamos de forma clara:

También te puede interesar: ¿Qué hace un asesor de ventas?
¿Cómo hacer un currículum efectivo para aplicar a un cargo de asesor de servicio al cliente?
Si vas a postular a este tipo de cargo, necesitas un currículum que hable por ti. No uno genérico, sino uno que muestre tus fortalezas como asesor, con foco en la atención, la comunicación y la empatía.
Aquí van algunos consejos para lograrlo:
- Haz un resumen profesional breve, que destaque tu perfil orientado al cliente.
- Destaca experiencias relevantes, incluso si no fueron en atención directa (por ejemplo, voluntariados, proyectos académicos o atención al público en general).
- Incluye logros medibles, como tiempos de respuesta, calificaciones de satisfacción o mejoras que lograste implementar.
- No olvides mencionar las herramientas que dominas, como CRM, chats, software de tickets o plataformas de contacto.
- Añade certificaciones, idiomas y cualquier formación complementaria relacionada.
- Adapta tu currículum a cada vacante, enfocando tu perfil según el tipo de empresa o canal de atención.
Para facilitarte este proceso, puedes descargar esta plantilla de currículum en formato Harvard, lista para editar y usar.
Y si además quieres prepararte para una entrevista de forma profesional, te recomendamos leer nuestro artículo: La guía definitiva para entrevistas. Te dará claridad sobre cómo responder, qué destacar y cómo manejar los nervios.
¿A qué cargos puede ascender un asesor de servicio al cliente?
Esta carrera no tiene por qué ser un punto de entrada. Muchos asesores, con el tiempo y la experiencia, logran ascender a cargos con más responsabilidad y mejores condiciones laborales.
Algunos de los posibles caminos de crecimiento son:
- Coordinador de servicio al cliente.
- Supervisor de call center.
- Analista de experiencia de cliente.
- Líder de soporte técnico.
- Especialista en fidelización.
- Gerente de servicio o atención al cliente.
El crecimiento no depende solo del tiempo, sino de tu disposición para aprender, asumir nuevos retos y mejorar tus habilidades.
Si estás pensando en crecer profesionalmente, te invitamos a descargar el programa de capacitación de proyección laboral para asesores de servicio al cliente de Edutin Academy, diseñado para prepararte de lo básico a lo más avanzado y dar ese siguiente paso con confianza.
Conclusión: ¿Esta profesión es para ti?
Tomar una decisión vocacional no siempre es fácil, pero entender qué hace un asesor de servicio al cliente puede ayudarte a descubrir un camino con propósito y oportunidades reales.
Si disfrutas ayudar a los demás, tienes paciencia, te comunicas bien y te interesa trabajar en un entorno dinámico, esta profesión puede ser una excelente puerta de entrada al mundo laboral o incluso el comienzo de una trayectoria estable y bien valorada.
Y si ya decidiste avanzar, el programa de capacitación de proyección laboral para asesores de servicio al cliente de Edutin Academy, será tu mejor aliado para acompañarte en tu crecimiento profesional y convertirte en un profesional completo.