Si alguna vez te has preguntado qué hace un abogado, seguramente estás en un momento de exploración sobre tu futuro profesional. Es normal querer entender bien una carrera antes de tomar decisiones importantes, sobre todo si estás buscando algo que se alinee con tus intereses y habilidades.

En este artículo te contaremos de forma sencilla qué hace un abogado, dónde puede trabajar, cuánto gana, qué habilidades necesita y cómo puede crecer en su trayectoria. Además, encontrarás recursos prácticos para iniciar tu formación y definir si este camino es el adecuado para ti.

¿Qué es un abogado?

Un abogado es un profesional del Derecho que se especializa en interpretar y aplicar las leyes para defender y asesorar a personas o instituciones. Es quien utiliza su conocimiento legal para proteger derechos y garantizar que se haga justicia en distintos ámbitos de la vida.

Por ejemplo, cuando tienes un problema con un contrato, una disputa familiar o necesitas entender tus obligaciones legales, el abogado es la persona a la que acudes. Su trabajo es fundamental porque ayuda a que las leyes, que a veces pueden parecer complicadas, se entiendan y se apliquen de forma justa en la vida cotidiana.

¿Qué hace un abogado?

Cuando hablamos de qué hace un abogado, nos referimos a las acciones concretas que realiza para ayudar a sus clientes a enfrentar problemas legales. Estas son algunas de las funciones y responsabilidades más comunes en su trabajo diario:

  • Asesorar a clientes: Explican de forma clara qué dice la ley y qué opciones legales tienen en diferentes situaciones.
  • Redactar y revisar documentos: Contratos, acuerdos, testamentos y otros papeles legales que deben estar bien hechos para evitar problemas futuros.
  • Representar en juicios: Defienden a sus clientes frente a jueces y autoridades para proteger sus derechos.
  • Negociar acuerdos: Buscan soluciones fuera de los tribunales, como mediaciones o convenios, para que ambas partes queden conformes.
  • Investigar casos: Reúnen pruebas, revisan leyes y estudian antecedentes para preparar una defensa o estrategia legal.
  • Mantenerse actualizado: Las leyes cambian, y un buen abogado siempre debe estar al día para aplicar lo correcto.

Estas tareas muestran que un abogado no solo está en la corte, sino que también trabaja en muchos aspectos que aseguran que la justicia se cumpla de manera efectiva.

¿Dónde trabaja un abogado?

Un abogado puede trabajar en firmas legales, de forma independiente o en empresas privadas, especialmente en áreas como el departamento legal, de cumplimiento o recursos humanos, donde se encarga de revisar contratos, resolver conflictos y asegurar que todo se haga conforme a la ley.

Dependiendo del sector, un abogado puede especializarse en áreas como el derecho corporativo en empresas financieras, derecho laboral en industrias y fábricas, propiedad intelectual en compañías tecnológicas o creativas, o incluso en comercio internacional dentro de empresas exportadoras. 

Además, también puede trabajar en el sector público, en entidades como ministerios, cortes, fiscalías o alcaldías, así como en ONG, universidades u organizaciones internacionales.

Salario de un abogado

El ingreso de un abogado varía según el país, su experiencia y el tipo de firma o institución. A continuación, se muestra una aproximación del salario mensual promedio de abogados en diferentes regiones, con datos obtenidos de portales de empleo y fuentes locales según el país. 

Por encima de las cifras, entender qué hace un abogado te ayuda a valorar por qué esta profesión es bien remunerada en muchos contextos. Aunque el salario puede cambiar según el país, el tipo de empresa y la experiencia, esta tabla te da un punto de partida para proyectar tu desarrollo profesional si eliges esta carrera.

¿Quieres conocer las opciones laborales disponibles para abogados en tu país? Descarga nuestro recurso de vacantes, con ofertas actualizadas por país y empieza a explorar tus oportunidades.

Diferencias entre abogado y jurista

Es muy común que se usen estos dos términos: abogado y jurista, como si fueran lo mismo, pero en realidad tienen diferencias importantes. Si estás pensando en estudiar Derecho o ya estás en camino, es clave que sepas en qué se distinguen, ya que esto puede ayudarte a definir tu enfoque profesional.

Aquí te comparto una tabla que resume las principales diferencias entre un abogado y un jurista:

Tabla comparativa que muestra las diferencias entre un abogado y un jurista en cuanto a funciones y habilidades.

Como puedes ver, el abogado está más enfocado en la práctica diaria del Derecho, mientras que el jurista se dedica a su estudio profundo. Ambos roles son valiosos y se complementan en el mundo legal.

Estudios y habilidades que debe tener un abogado

Para ser abogado, el primer paso es estudiar la carrera de Derecho. Esta formación universitaria te enseña a interpretar leyes, entender cómo funciona la justicia y actuar conforme al marco legal. En la mayoría de los países, también se requiere realizar prácticas profesionales y, en algunos casos, aprobar un examen oficial para poder ejercer.

Ahora bien, tener el título es solo una parte del camino. Lo que realmente marca la diferencia son las habilidades que desarrollas durante y después de tus estudios. Estas competencias son fundamentales para desempeñar bien lo que hace un abogado en su día a día:

  • Conocimiento jurídico sólido: Comprender a fondo leyes, normativas y procedimientos legales.
  • Redacción legal: Escribir documentos jurídicos claros, bien estructurados y sin errores.
  • Análisis de casos: Interpretar situaciones complejas, evaluar pruebas y aplicar la ley con lógica.
  • Gestión de trámites legales: Organizar plazos, expedientes y procesos de forma ordenada y precisa.
  • Comunicación asertiva: Saber explicar temas legales de forma clara a personas que no son expertas.
  • Pensamiento crítico: Cuestionar, argumentar y tomar decisiones informadas frente a distintos escenarios.
  • Empatía y ética profesional: Entender las emociones del cliente sin perder objetividad ni integridad.
  • Negociación: Alcanzar acuerdos justos evitando conflictos mayores cuando sea posible.

Estas habilidades no solo te preparan para ejercer como abogado, sino que también fortalecen tu perfil profesional en cualquier área del Derecho. Desarrollarlas es clave para destacar y entender mejor qué hace un abogado dentro del entorno legal y social

En Edutin Academy hemos diseñado un programa de capacitación para futuros abogados descargable, donde podrás consultar la ruta formativa y empezar a desarrollar las habilidades esenciales para esta carrera.

¿Cómo hacer un currículum efectivo para aplicar a un cargo de abogado?

El currículum de un abogado debe presentar quién es el candidato, qué ha estudiado y cómo puede aportar valor. Comienza con tus datos personales y una breve descripción profesional. Luego, incluye tu formación académica, experiencia (incluso prácticas o voluntariados), y logros relevantes.

No olvides destacar tus habilidades clave relacionadas con lo que hace un abogado, como redacción legal, análisis de casos y comunicación efectiva. Añade idiomas, cursos, herramientas digitales y cuida que el diseño sea claro, profesional y sin errores. Un currículum bien hecho es tu primera carta de presentación.

Descarga nuestra plantilla profesional de currículum en formato Harvard y completa cada sección con seguridad. Es una guía práctica que te ayudará a construir un perfil atractivo y alineado con el campo legal.

Trayectoria laboral de un abogado

Como abogado, el crecimiento profesional puede tomar distintos caminos según los intereses. En el sector privado, lo más común es comenzar como asistente jurídico o abogado junior, donde apoyas en análisis de casos y redacción de documentos. Luego puedes avanzar a abogado senior, y más adelante, asumir roles como coordinador legal, jefe de departamento o incluso socio en una firma.

Por otro lado, si te interesa el sector público o la carrera judicial, podrías iniciar como secretario judicial, luego postularte como procurador, y con experiencia y formación específica, llegar a ser fiscal o juez. Ambas rutas exigen preparación constante, ética profesional y una sólida comprensión de lo que hace un abogado en distintos entornos legales.

Consulta nuestro programa de capacitación para la proyección laboral para abogados diseñado por Edutin Academy, donde podrás conocer las etapas clave de crecimiento y prepararte para avanzar con seguridad en tu trayectoria laboral.

¿Es la profesión de abogado la mejor opción para ti?

Elegir una carrera no es fácil, pero conocer a fondo qué hace un abogado te da una base sólida para tomar una decisión con confianza. Si disfrutas analizar, argumentar y ayudar a las personas a resolver problemas dentro del marco legal, esta profesión puede ser una gran oportunidad para ti.

Para ayudarte a dar el primer paso, Edutin Academy ha creado un programa de capacitación para la proyección laboral de abogados. Puedes descargarlo gratis y usarlo como guía para capacitarte, adquirir habilidades clave y planear tu camino en el ámbito del Derecho.


Keiner Vega Aguirre 08/04/2025 a las 10:06 AM
¡Un recurso muy útil para aquellos interesados en la profesión jurídica! Me encantó este artículo sobre las funciones y especialidades de un abogado. La tabla de contenido es muy completa y bien organizada, cubriendo desde las funciones principales hasta las oportunidades laborales. Como abogado y amante de la ley, me gustó especialmente la profundidad y especialización con la que se abordaron cada uno de los temas.

Responder

que-hace-un-electricista

¿Qué hace un electricista? | Funciones y responsabilidades

Conoce qué hace un electricista, sus funciones esenciales y habilidades clave para garantizar instalaciones eléctricas seguras y eficientes.

6 min de lectura

qué hace un community manager

¿Qué hace un community manager y cómo convertirte en uno?

Descubre qué hace un community manager, sus funciones, habilidades y cómo empezar en esta carrera digital con alto potencial laboral.

6 min de lectura

que-hace-una-secretaria

Secretaria: todo lo que necesitas saber sobre esta profesión

Descubre qué hace una secretaria, sus funciones, habilidades y oportunidades de crecimiento en el ámbito administrativo.

6 min de lectura